logo-segurcol-white

¿Arquitectura sostenible?

Conoce lo que debes saber sobre arquitectura sostenible.

La arquitectura sostenible ha venido tomando lugar en los últimos años como nueva tendencia al momento de construir edificios, esto se puede dar por diversos motivos pero principalmente responde a una necesidad ambiental, ya que más allá de satisfacer las necesidades de una persona responde a la conservación del medio ambiente aportando soluciones a la problemática ambiental que enfrentamos como humanidad para preservar nuestros recursos para las generaciones futuras. Si todavía eres de los que creen que, por tener una institución pequeña, no necesitas los servicios de una empresa de seguridad física, te traemos estas 5 razones por las cuales no deberías esperar más y empezar a cotizar hoy.

¿En qué consiste la arquitectura sostenible?

1. Estudio del clima

Esta es la parte más importante y esencial al momento de iniciar con un proyecto sostenible, para esto debemos analizar la hidrografía y los ecosistemas del entorno inmediato, a la vez que evaluar cuáles recursos naturales podemos aprovechar al máximo y de qué manera podemos incorporarlos en nuestro diseños.

2. Eficiencia energética

Reducir el consumo de energía es otro concepto clave en la arquitectura sostenible, ya sea a nivel doméstico, comercial o industrial. Para esto muchas veces contamos con sistemas de ahorro de energía para la iluminación, refrigeración o calefacción en las edificaciones. Pero lo principal es contar con fuentes energéticas renovables que no dañen el medio ambiente.

3. Materiales de construcción amigables

Estos tipos de proyectos apuestan por materiales de bajo contenido energético, ya que estos reducen la huella ambiental de las estructuras. Generalmente estos materiales pueden extraerse del entorno inmediato mediante procesos sencillos que no perjudican el medio ambiente.