EL RESPETO EN LA SEGURIDAD PRIVADA: Un compromiso que adquirimos en Segurcol
22 febrero 2018
Conoce nuestros servicios de Poligrafía
24 abril 2018
Mostrar todo

INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE ¿Qué son las cesantías y cómo puedes retirarlas?

Las cesantías son una prestación social a cargo del empleador y a favor del trabajador que corresponde en un mes de salario por cada año de servicios prestados o proporcionalmente al tiempo de servicio. Tiene como objetivo principal dar un auxilio monetario cuando la persona termine su relación laboral.

 ¿Cómo se liquidan las cesantías?

Para liquidar las cesantías se toma como base el último salario mensual devengado por el trabajador, siempre que no haya tenido variación en los últimos tres meses. En caso contrario se calcula el promedio de los salarios obtenidos en el último año. Cuando el trabajador lleva menos de un año, se promediará el salario devengado durante todo el tiempo de servicios.

 ¿Para qué y cómo puedes retirarlas?

 MEJORA DE VIVIENDA:

Ten en cuenta estos documentos

*Certificado de libertad y tradición.

*Impuesto Predial.

*Certificado de SALDO EN PORVENIR en donde le indican el valor actual de CESANTÍAS

*Fotocopia de cedula del trabajador  al 150%.

*Fotocopia de cedula del contratista al 150%.

*Cotización de los materiales que va a utilizar en la mejora.

*Contrato civil de obra, el cual adquiere en una papelería, en cual debe diligenciado y firmado por el empleado y el contratista.

* Fotos del área a mejorar.

NOTA: la propiedad debe estar a nombre del trabajador.

 

COMPRA DE VIVIENDA:

Ten en cuenta estos documentos

*Compra venta original y copia autenticada en NOTARÍA.

*Certificado de libertad y tradición a nombre del vendedor

*Certificado de PORVENIR en donde le indican el valor de CESANTÍAS que tiene.

*Fotocopia de cedula del trabajador al 150%

*Fotocopia de cedula del vendedor al 150%

 

ESTUDIO DEL TRABAJADOR:

Ten en cuenta estos documentos

*liquidación ORIGINAL de matrícula de la UNIVERSIDAD.

*Fotocopia de cedula del trabajador.

NOTA: Se autoriza solo por el valor que indica la UNIVERSIDAD, y se gira directamente a la INSTITUCION.

 

ESTUDIO SUPERIOR DE LOS HIJOS:

*Matricula de la UNIVERSIDAD – SIN PAGAR.

*Fotocopia de la CÉDULA del hijo.

*Fotocopia de la CÉDULA del trabajador.

*Registro de nacimiento del hijo.

 

NOTA: Si la casa está a nombre de la ESPOSA o a nombre del ESPOSO también las puedes retirar aportando los siguientes documentos:

*Registro de Matrimonio si son casados o declaración extrajuicio  si viven en unión libre (la

Declaración extrajuicio debe ser no superior a 6 meses).

*Fotocopia de CÉDULA DEL CONYUGUE al 150%

Y aportar los demás documentos descritos en el primer anuncio (MEJORA DE VIVIENDA).

 

¿Tienes alguna duda? Escríbenos a personal@segucol.com

 

Deja una respuesta